Tierra Agro

Laboratorio Argentino brinda una nueva y excelente herramienta agrícola/ambiental a través de su división Tierra Agro.

Logo Tierra Agro

Con la instalación y uso de un nuevo calador hidráulico con geo-posicionamiento.

Este elemento además de avanzar con la toma y extracción de muestras de suelos, permite conocer sobre el agua útil disponible y los rangos de fertilidad química de los lotes.

También cuenta con un sistema de penetrómetro para caladas e información a profundidad.

Las muestras extraídas viajan al laboratorio. Toda la información que devuelve se registra a modo de un infome final del trabajo.

A partir de esos datos, el productor puede realizar una prescripción de siembra y de fertilización más ajustada sobre ese ambiente o incluso “sub ambiente” en función de las condiciones que ofrezca la campaña agrícola. Los datos del agua útil pueden definir, como ejemplo, una siembra de maíz más temprano o tardío.

El trabajo previo a la siembra se lleva a cabo a efectos de tomar una decisión integral teniendo en cuenta datos e información de varios factores y con el propósito de lograr una mejor ambientación; apropiada para la siembra.

Por otro lado la informacion permite generar zonas de muestreos pudiendo medir compactación, humedad y propiedades físicas y químicas de los lotes.

A partir de la disponibilidad de la informacion precisa se pueden tomar decisiones importantes tendientes a tareas de recuperación de lotes con aplicación de distintos minerales de uso agrícola.

A modo de síntesis podemos enumerar ventajas como:

  • Mapeo integral de cada lote
  • Estudios detallados del estado de los suelos
  • Conocimientos de propiedades físicas / químicas
  • Eficiencia en el uso de fertilizantes y enmiendas correctoras
  • Disminución de costos
  • Aumento de productividad
  • Recuperación de lotes sódicos y alcalinos